Rincón parroquial septiembre

Hoja parroquial, número 53. Septiembre 2019. Rincón parroquial.

El Curso pastoral se retoma en este mes de septiembre con fuerzas renovadas tras el descanso estival. Con la mirada hacia adelante siempre, con la confianza en que merece la pena todo esfuerzo, todo trabajo por el Reino de Dios, arrancamos en este mes de septiembre, programando toda la actividad pastoral parroquial, que el día 30 de este mes expondremos en el Consejo Pastoral Parroquial, donde cada miembro encargado de las diferentes áreas presentará su programa para el curso.
Ya hemos retomado los jueves la Hora Santa ante el Señor, que este año quiere llevar cada semana una intención propia, que invite a acudir a más fieles y que nos una en la oración durante ese tiempo para Él.
Este mes, el templo se ha preparado para participar en la Magna Exposición de Nazarenos, con la procesión de las imágenes de Jesús del Buen Suceso y Jesús de las Penas hasta la Catedral, donde serán exhibidas hasta el día 22 de septiembre. Una celebración que ha devuelto el ambiente cofrade a nuestra parroquia al poder verse de nuevo a las imágenes ataviadas con sus mejores galas en sus pasos de semana santa, y ha generado un clima festivo por la gran afluencia de fieles en nuestro templo.
El punto de partida oficial de la Catequesis tiene lugar con el Envío de Catequistas donde son enviados por el párroco a cumplir su misión de testigos de la fe. Este curso iniciamos una nueva andadura, con nuevos catequistas y un plan de formación nuevo, que nos ofrece la Acción Católica General. La misa de Familia, siempre a la 12 horas, vuelve a acoger a familias, niños y mayores que tras el verano retoman su encuentro semanal con el Señor.
Con el profundo interés por hacer posible que la formación sea recibida por muchos fieles, ya que es esencial para la vida cristiana, este curso se ofrece un grupo nuevo de CATEQUESIS DE ADULTOS, cada MARTES A LA 18 H para quien lo desee y pueda, mientras sigue en marcha la formación de los domingos por la noche, grupo que lleva años caminando y que ahora tiene una nueva oferta formativa los martes. Los diferentes y variados grupos retoman durante el mes su catequesis: matrimonios, adultos, mujeres, redil, Equipos Nuestra Sra. Renovación carismática… y demás…
La Caridad, la atención a los pobres de nuestra feligresía, nunca se va de vacaciones. Pero sí es importante recordar LA NECESDAD DE COLABORAR CON APORTACIONES, DE DINERO O DE ALIMENTOS A NUESTRA CARITAS, no nos cansemos ni dejemos de ser generosos.
Qué este mes nos sirva a todos para programar el curso, y con la ayuda de Dios, todos encontremos nuestro sitio y nos sintamos parte de nuestra parroquia, colaborando, celebrando el don de nuestra fe, cada uno/a en el espacio, lugar y modo en el que se sienta llamado por el Señor, pero con la certeza y el gozo de saber que siempre tenemos nuestro lugar en el Corazón de Cristo y que Él nos lo muestra a través de nuestro sitio en el Corazón de su Iglesia, de nuestra parroquia.

Nuestra Señora de la Fuensanta

Vamos a empezar a compartir desde aquí nuestra hoja parroquial, con el objetivo de compartir cada semana uno de los artículos publicados. Esperamos que sea de vuestro agrado.

Hoja Parroquial número 53. Septiembre 2019. Editorial.

La Virgen de la Fuensanta, patrona de Córdoba y patrona de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de esta ciudad, celebra este año el XXV aniversario de su coronación canónica, coincidiendo con el 75 aniversario de la fundación de la Agrupación de Hermandades y Cofradías.
La Virgen de la Fuensanta fue coronada canónicamente el 2-9-94 por el nuncio en España D. Mario Tagliaferri. Y el mismo día el Papa San Juan Pablo II la denominó patrona de Córdoba.
Nuestra Patrona se encuentra permanentemente en su Santuario, que lleva su mismo nombre, construido a mitad del siglo XV, de estilo gótico-mudéjar. El origen del Santuario hay que situarlo hacia el año 1.420.
Según la leyenda, un artesano llamado Gonzalo, que tenía a su mujer muy enferma y a su hija loca, caminando por la orilla del río, notó que se le acercaban dos bellas jóvenes y un joven también muy hermoso. Una de las jóvenes se le acercó y le dijo: “Gonzalo toma agua de aquella fuente que está bajo los árboles y dásela a tu mujer y a tu hija para que la beban y sanarán de sus enfermedades”. El pobre hombre, con su corazón lleno de esperanza pensó que aquella mujer era la Virgen María, y los patronos de Córdoba, San Asciclo y Santa Victoria. En ese momento el joven le dijo: “ Haz lo que te dice la Madre de Jesús, que mi hermana Victoria y yo somos los patronos de esta ciudad”. Gonzalo buscó entre los árboles y encontró el agua, al pie de una higuera. Llenó una vasija y dio a beber el agua a su mujer e hija, y éstas sanaron.
Muchos años después un ermitaño moribundo, fue a la Fuensanta, bebió el agua y curó. El día 8 de septiembre oyó una voz que le dijo que en el tronco de aquella higuera que crecía junto a la fuente había encerrada una imagen de la Virgen, que habían ocultados los antiguos cristianos.
La barriada de la Fuensanta celebra esta fiesta organizando su “VELÁ DE LA FUENSANTA”. Una fiesta de convivencia vecinal en torno a su Virgen. Es típico la venta de “campanitas”, que antiguamente tocaban los niños para llamar al pueblo y que se acercara a visitar a la Virgen de la Fuensanta. Así como la figura de un “caimán”, que está situada en un lateral del Santuario.
El día 8 la Virgen se traslada en procesión solemne hacia nuestra Catedral acompañada de una representación de todas las hermandades de Córdoba y la Agrupación de hermandades y Cofradías.
Para conmemorar este acontecimiento se ha decidido que Nuestra Señora de la Fuensanta visite varios templos de nuestra ciudad, entre los cuales se encuentra nuestra parroquia de San Andrés.
El miércoles, día 4, la Virgen de la Fuensanta entraba en San Andrés, siendo recibida por nuestro párroco y las juntas de gobierno de nuestras hermandades (B. Suceso y Esperanza), así como numerosos feligreses que acudieron para participar y acompañar a la Virgen. En nuestra parroquia se rezó el tercer misterio glorioso, despidiendo a la Virgen que se dirigía a la parroquia de San Francisco.
Al final: “SIEMPRE MARÍA”. Para los cristianos el nombre de MARÍA está indisolublemente unido al de su hijo JESÚS.

Con Jesús en Belén

¡Buenos días con Jesús en Belén!
Dios en Jesús, ha asumido nuestra condición humana frágil, con todas sus debilidades y limitaciones, con todo nuestro pecado. Y Nos invita a acogerlo, para  darle Vida, Luz, Sentido a todo lo humano, valor de Eternidad a nuestra condicion terrena.

Que en este día de Navidad, recibamos a Dios en Jesús, y participemos de su Gracia, siendo hijos amados suyos.  Alimentémonos de Jesús en la Eucaristía, Presencia Viva de Dios que se quedó para siempre con nosotros, y llenemos nuestra alma de su Luz y de su paz.


FELIZ DÍA DE NAVIDAD.

¿Qué debemos hacer?

«¿Qué debemos hacer?», es la pregunta de los judíos a Jesús, y la pregunta que en este tercer domingo de adviento, podemos hacerle nosotros a Jesús: ¿Qué tengo que hacer para vivir mejor este tiempo de Adviento, para prepararme mejor para la Navidad…?

Hoy domingo de la Alegría, san Pablo en su lectura nos da alguna pauta: «estad alegres, que vuestra alegría la conozca todo el mundo, el Señor está cerca».  La presencia de Jesús llena de alegría la vida de los hombres, por ello, acerquémonos al Señor, para recuperar, para vivir en la verdadera y profunda alegría, para que con ÉL, podamos afrontar toda situación, y nada nos quite la Alegría.

San Juan Bautista, nos da más claves de respuesta: «el que tenga dos túnicas que dé una al que no tiene, y el que tenga comida le dé al que no tiene»: es la invitación sencilla pero concreta, para  SER GENEROSOS,  para dar a los demás, para pensar en los pobres, y ayudar a los que lo necesitan, para vivir una Navidad verdadera,  vivamos la caridad hacia los necesitados.
Queda tiempo para la Navidad, preguntemos al Señor: ¿qué tengo que hacer?
Feliz semana, abiertos a la Alegría del Señor que está cerca.
Abrazo fraternal.
Que Dios te bendiga, PAblo el cura

Preparar el camino al Señor

«Preparar el camino al Señor» Así Juan Bautista cogiendo un oráculo de Isaías, nos invita a vivir, aquí y ahora este Adviento. La Iglesia, como Juan Bautista, nos ofrece la invitación a vivir en el hoy de nuestra vida, la invitación a acoger la Palabra de Dios, que nos llama a preparar nuestro corazón, nuestra vida a la Venida del Señor. Hagamos silencio, busquemos momentos de desierto, de oración, de encuentro con el Señor, para que nos ilumine y descubramos qué tenemos que abajar, qué podemos elevar, qué hemos de enderezar.
Adelante con esta segunda semana de Adviento, semana de conversión para preparar una «digna morada» en nuestro corazón al Señor.
Un abrazo fraternal,
Que Dios os bendiga, PAblo el cura

Retiro de Adviento

Comencemos el Adviento, ante el Señor, que viene, para acoger su Presencia, y para prepararnos siempre a su Gracia y a su Vida Nueva.
Retiro en la parroquia este jueves, 6 de diciembre, a las 18:00 horas.

Adviento, a la espera del Señor que viene

«Estad siempre despiertos, pidiendo fuerza para escapar de todo lo que está por venir y manteneros en pie ante el Hijo del hombre» así invita Jesús a prepararnos a su Venida definitiva, y así nos invita la iglesia a vivir este nuevo Adviento.

Adviento, es siempre mirada a Jesús, que vino en Carne mortal, que quiere venir hoy y siempre con todo su Amor a nuestro corazón y quiere que lo acojamos, y que vendrá en algún momento para el Encuentro definitivo, para siempre, en la Eternidad.

Adviento nos invita a esperar y a prepararnos, estando alerta, «que no embote vuestro corazón».

Medita hoy: ¿Cómo nos vamos a preparar para este Encuentro? ¿Y para el definitivo?

Aprovechemos este Tiempo para preparar y hacer crecer el equipaje del corazón, el único que nos llevaremos cuando nos vayamos con Él para la Vida Eterna.

Feliz semana a la espera del Señor, abiertos a los demás y con tiempo para Él en la oración. ¡Feliz Adviento!

Un abrazo fraternal.
Dios os bendiga, PAblo el cura

Comparte nuestra página

Hoy, día de san Andrés Apóstol, titular de nuesta parroquia estrenamos esta página web, comparte con tus contactos su existencia, para que cada vez seamos más, para que la Palabra del Señor llegue a más gente, para todos pueden conocer nuestras actividades. Reenvía la imagen que adjuntamos, y suscríbete para recibir las novedades.

Os esperamos a las 19:30 para celebrar la fiesta de nuestro titular.